martes, 24 de mayo de 2011

Visita a la imprenta de la UA


Algunos de nosotros nunca habíamos visitado una imprenta y nos ha parecido muy interesante saber los pasos que sigue un diseño gráfico para acabar siendo un folleto a todo color perfectamente doblado y que está en nuestras manos.

Los encargados de la imprenta han sido encantadores y nos han explicado muy bien el proceso y a su vez han intentado responder a todas nuestras preguntas. Ha sido una visita muy gratificante que nos ha aportado nuevos conocimientos sobre el mundo de los medios impresos.

Pudimos además observar con nuestros propios ojos la técnica offset en la que en la plancha de aluminio las partes que reproducen imágenes o texto aceptan la tinta grasa e imprimen mientras las zonas restantes, blancas, aceptan el agua y repelen la tinta dejando de imprimir en consecuencia sobre esas áreas que quedarán con el color del fondo del papel. La plancha de aluminio donde va impreso el original o el arte de lo que se quiere imprimir no tiene relieve porque es una impresión plana, pero de impresión indirecta, ya que entre la plancha y el papel se halla un cilindro intermedio de caucho que es a la vez receptor y transmisor de la impresión: la recibe de la plancha y la traslada al papel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario